fbpx

SEO en Amazon: ¿cómo posicionar bien mis productos?

¿Qué es Amazon FBA?

FBA (Fulfillment by Amazon) es un sistema que permite a cualquier persona en el mundo vender artículos en Amazon, con la ventaja de poder almacenarlos en los almacenes que la plataforma tiene en todas partes del mundo.

Además, Amazon se encarga del envío al cliente final, el manejo de las devoluciones y reembolsos y en general, de prácticamente todo el servicio, lo que no nos exime de nuestra responsabilidades como vendedor, como por ejemplo, a la hora de responder reseñas del producto.

¿Cómo funciona Amazon FBA?

Amazon FBA también es un sistema clave si lo que quieres es escalar tu negocio. Los pasos a seguir para vender en FBA son los siguientes:

¿Qué haces tú?

  1. Creas una cuenta de vendedor profesional
  2. Listas los productos en la plataforma Seller Central
  3. Preparas y envías los productos a Amazon

¿Qué hace Amazon?

  1. Clasifica y almacena los productos de forma totalmente segura. Además si alguno de tus productos sufre daños, te lo reembolsarán.
  2. El cliente final hace un pedido. Amazon lo prepara, lo envía y actualiza tu inventario. Si el cliente es miembro Prime, tendrá un beneficio de envío rápido y gratis.
  3. Amazon ofrece el soporte post venta: el equipo de atención al cliente de Amazon gestiona 24/7 cualquier consulta realizada por el cliente (reembolsos, devoluciones…)

Además, Amazon también se encarga de que tus productos sean más visibles y competitivos. Parecen todo ventajas, ¿no?

¿Cuales son los pros y los contras de Amazon FBA?

Ventajas de vender a través de Amazon FBA

Las principales ventajas de este sistema son:

  • Más visibilidad en los resultados de búsqueda. El algoritmo de Amazon favorece a los usuarios de FBA y por tanto, aumenta tus posibilidades de vender. 
  • Múltiples canales. FBA no es un servicio destinado exclusivamente a Amazon. También es posible almacenar para cualquier tienda online.
  • Envíos Prime. Tu producto se ofrecerá en “Prime”, es decir, un consumidor que sea miembro de Prime recibirá el artículo en el plazo de un día hábil.
  • Confianza del consumidor. Ofrecer tu artículo a los consumidores bajo el paraguas de FBA brinda a tus compradores una sensación de confianza de que tus productos se enviarán de manera oportuna y profesional.
  • Comodidad. Amazon se encargará de todos los aspectos de logística de envío y almacenamiento. Lo que permitirá que tus clientes obtengan sus artículos y puedas hacer crecer tu negocio.
  • Atención al cliente. Amazon brinda a tus clientes asistencia las 24 horas del día y se ocupa de la logística de las devoluciones.

Desventajas o aspectos negativos de Amazon FBA

Por otra parte, existen también una serie de aspectos negativos a considerar y que puede que te hagan replantearte si es conveniente para tu negocio estar en FBA.

  • Costes altos. Amazon cobra 39,99$  al mes como tarifa base por tener una cuenta de vendedor profesional de Amazon. Además, se queda con aproximadamente el 30% del valor de cada producto adicional. Este porcentaje se basa en el tiempo que el elemento permanece en la instalación de almacenamiento de Amazon y en las dimensiones del producto.
  • Tiempo de preparación. Los artículos se deben preparar y empaquetar de acuerdo con los estándares de Amazon. De lo contrario, la plataforma hará el trabajo pero añadiendo un coste adicional.
  • Retrasos. Durante temporadas alta venta, como navidad, y debido al gran volumen de negocios de Amazon, se pueden experimentar retrasos. Incluso aunque hayas enviado nuevos productos puede pasar que aparezca como agotado temporalmente. Con este sistema pierdes hasta cierto punto el control de la reposición de productos.
  • Desaparece tu branding. Al utilizar FBA, puedes perder grandes oportunidades de marca en lo que respecta al embalaje y las etiquetas de envío, ya que todas las cajas están marcadas con los logotipos de Amazon. Si apuestas fuerte por el branding puede que FBA no sea lo más adecuado para tu empresa. 
  • Clientes “anónimos”. Cuando se utiliza FBA, Amazon no te permite acceder a los correos electrónicos de clientes, con lo cual la posibilidad de hacer email marketing, remarketing o mantener cualquier tipo de relación con tu cliente, se esfuma.

¿En qué casos es recomendable utilizar el sistema FBA de Amazon?

Lo primero que debemos hacer antes de plantearnos ninguna pregunta es consultar la calculadora de FBA y analizar si la opción es financieramente viable. Más allá de esto, FBA podría ser la opción correcta para tu negocio en el caso de que se dé alguna de estas condiciones:

  • Amazon es tu principal plataforma de ventas online. De esta manera, usar FBA te ayudará a impulsar las ventas a través de Prime y la publicidad interna de Amazon. Además, al dejar de hacer ciertas tareas que FBA hace por ti, puedes concentrarte en otras como la obtención de nuevos productos, mejorar tus anuncios o ampliar tu base de clientes.
  • Si vendes en otras plataformas como Etsy o eBay, FBA puede ser una excelente manera de establecer y mantener una red de distribución y envío multicanal. Esto se debe al hecho de que Amazon ha ampliado la FBA para que puedas ofrecer tus servicios en plataformas de terceros mediante MCF o el cumplimiento multicanal.

¿Cuándo podría no ser adecuado apostar por Amazon FBA?

Por contra, si se dan estas condiciones, deberías evitar este sistema de comercio electrónico:

  • Si vendes un volumen pequeño en Amazon, lo que significa 40 artículos o menos. O si la mayoría de tus ventas se realiza en otros canales. Puede que no valga la pena pasar por la burocracia y los problemas de usar FBA.
  • Tus productos tienen un pequeño margen de ganancia.  En ese caso es posible que no generes suficientes ingresos para cubrir las tarifas de Amazon Seller y las tarifas de FBA.
  • Si vendes artículos grandes y pesados, hay una probabilidad de que acumules altas tarifas. FBA te cobra según el tamaño y el peso de tu productos, así como la duración que se encuentran en sus almacenes.
  • Utilizas sistemas de comercio electrónico más antiguos que no se integran bien con FBA. En ese caso es posible que desees reconsiderarlo, ya que puede requerir mucho trabajo manual y, por lo tanto, disminuir muchos de los beneficios obtenidos a través de FBA. Así que una de dos, o renuevas tu tienda online dotándola de herramientas compatibles con Amazon, o quizás FBA no sea una buena idea.

Responsabilidades del vendedor al usar Amazon FBA

Cuando usas Amazon FBA, no estás eximido de ciertas responsabilidades respecto a tu negocio. Esto es lo que Amazon no hará por tu empresa. Debes tenerlo en cuenta antes de iniciar tu compromiso con Amazon:

  1. Elegir qué productos vender. Puedes vender casi cualquier cosa que desees, pero si deseas evitar las tarifas de almacenamiento, asegúrate de elegir productos que se vendan de manera rápida.
  2. Mantenimiento de tu inventario en stock. Tendrás que verificar tus niveles de inventario en Amazon regularmente para asegurarte de que tus productos estén en stock.
  3. Comercializar y publicitar tus productos. Si estás vendiendo productos de marca de alto rango, es posible que no tengas que hacer esto. Pero si estás vendiendo tus propios productos personalizados, tendrás que asegurarte de que las personas puedan encontrarlos. Hay más de 350 millones de productos en el catálogo de Amazon, por lo que el marketing es vital si deseas que se encuentre el tuyo.

 

¿Tienes clara cual sería la mejor opción para tu negocio o tu idea de expansión? ¿Dudas de la viabilidad o no estás lo suficientemente convencido? 

En Amz360 te podemos ayudar, porque somos ESPECIALISTAS EN AMAZON. Te formamos para que seas un vendedor destacado de una forma individualizada y centrándonos en tu sector, para que no se te escape ni un detalle sobre lo que realmente te interesa.

Un gran universo te espera, expansión a otros países y millones de clientes potenciales. No desaproveches la oportunidad de crecer.